Inicio
Alianza Bio-Juntos Unidos por la conservación y el desarrollo sostenible en Costa Rica Descubre cómo la Alianza Bio-Juntos impulsa la restauración de la biodiversidad, la
Descubre cómo la Alianza Bio-Juntos impulsa la restauración de la biodiversidad, la educación ambiental y el desarrollo sostenible en la zona Atlántica de Costa Rica.
La Alianza Bio-Juntos es una iniciativa interinstitucional que une al sector público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil para restaurar el paisaje, conservar la biodiversidad y fortalecer la educación ambiental en la zona Atlántica de Costa Rica.
Nacida en 2022 gracias a la cooperación entre Fresh Del Monte y la GIZ, hoy reúne a más de 15 entidades comprometidas con un mismo propósito: trabajar juntos por un futuro sostenible.













Conoce el origen, la visión y los valores que impulsan a la Alianza Bio-Juntos hacia la sostenibilidad ambiental y el desarrollo local en Guácimo y Pococí, Costa Rica.
Descubre los tres ejes estratégicos de Bio-Juntos: restauración del paisaje, educación para la sostenibilidad y alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo local.
Conoce los proyectos de la Alianza Bio-Juntos: restauración de corredores biológicos, Festival de la Tierra, talleres comunitarios y monitoreo de biodiversidad.

Conoce a las organizaciones que integran la Alianza Bio-Juntos, uniendo esfuerzos por la biodiversidad, la sostenibilidad y la educación ambiental en Costa Rica.
Mantente al día con las actividades, logros y eventos de la Alianza Bio-Juntos. Restauración ambiental, educación sostenible y alianzas por la naturaleza.
Alianza Bio-Juntos Unidos por la conservación y el desarrollo sostenible en Costa Rica Descubre cómo la Alianza Bio-Juntos impulsa la restauración de la biodiversidad, la
Conviértase en aliado de la Alianza Bio-Juntos y contribuya al desarrollo sostenible de Costa Rica. Empresas, instituciones y personas pueden participar.
En Alianza Bio-Juntos creemos en el poder de la colaboración.
Si tu organización comparte nuestro compromiso con la educación ambiental, la restauración de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, contáctanos para conocer cómo podemos construir juntos un futuro más verde para la zona Atlántica de Costa Rica.